
Desde hace una semana ReactOS tiene soporte SATA ,y aunque aún pueden encontrarse Bugs,parece que funciona bastante bien en hardware real.Algunos testers y usuarios han advertido una mejora de la velocidad y del comportamiento de ReactOS durante esta semana gracias a ello.Ahora ReactOS reconoce los HDD sin limitar su capacidad.
El soporte SATA de ReactOS proviene de un proyecto software libre, que podeís encontrar aquí, y que fue abandonado hace mas de un año. Gracias al trabajo de dicho proyecto, que implementa un driver UNIATA para Windows, dar soporte SATA a ReactOS ha sido más fácil,sin embargo,nuestros desarrolladores han tenido que corregir bastantes Bugs. Estas correcciones han sido mandadas al autor del proyecto para que sean integradas en su código fuente si así lo desea.
El último de los bugs que ha sido eliminado, y que traía de cabeza a Fireball, era la incompatibilidad de este driver con la máquina virtual VBOX. Mientras que en VMWare y en hardware real parecía funcionar perfectamente, VBOX,al intentar instalar desde el CD,advertía que no existía un "boot Drive" y posteriormente pegaba un pantallazo azul.

El fallo estaba en el AtapiSendCommand, donde Fireball tras limpiar el código consiguió hacerlo funcionar.Sin embargo,de nuevo, algo volvía a fallar, esta vez afecta al código DMA del driver UNIATA.Con el DMA desactivado el problema desaparecía.
De momento Fireball ha preferido dejarlo desactivado,lo que también nos permite comprobar la estabilidad y eficacia del driver UNIATA sin DMA.Por supuesto, en un futuro, se intentará arreglar el bug ,ya que el DMA mejora notablemente el rendimiento.
El soporte USB y el soporte SATA son dos de las principales milestones para pegar el salto a la 0.3.10.Ya parece que vemos la 0.3.10 detrás de la esquina.¡¡Que USB y SATA nos coja confesados!! ;)
0 comentarios:
Publicar un comentario